Diferencia entre correo POP e IMAP, ¿cuál es mejor?

Hay dos maneras de configurar el correo en Outlook, Thunderbird, Mail o en cualquier otro lector de correo. El primer paso para configurar nuestra cuenta de correo es decidir qué protocolo vamos a querer utilizar.  Tenemos dos posibles opciones: usar protocolo POP3 o IMAP. Vamos a explicar brevemente ambos y será cada usuario el que decida el óptimo para sus necesidades.

POP3: Post Office Protocol

Es el más utilizado, es ideal para administrar una cuenta de correo desde una sola computadora. Al conectarse de esta forma, los correos se bajan a la PC, liberando el espacio en disco de la cuenta y pudiendo leerlos en forma local sin necesidad de estar conectado (Una vez descargados).

Si accedes con otro programa de correo, móvil o webmail, no tendrás ahí esos mensajes.

Es posible configurar una opción para no eliminar los mensajes del servidor, pero no es recomendable. Si tienes emails con adjuntos grandes, tu programa los va a descargar de cada vez, consumiendo ancho de banda, para luego no borrarlos.

IMAP: Internet Message Access Protocol

La principal diferencia que podemos destacar frente al protocolo POP que que tanto los mensajes como las carpetas se guardan en tu cuenta de hosting. Esto es útil si tenes tu cuenta configurada en varias PC, por ejemplo en la oficina y en tu casa. De esa forma veras siempre lo mismo si entras desde una máquina o desde la otra. Cada mensaje que elimines se eliminará del servidor y ya no podrás verlo desde ninguna de las PCs.

La única desventaja es que hay que tener la precaución de ir eliminándolos cada cierto tiempo, al menos los que no sean importantes ya que estarán ocupando espacio en la cuenta de correo.

Solo tienes que ser un poco ordenado. No guardes archivos adjuntos grandes en el correo si los puedes guardar en tu disco duro, y acuérdate de vaciar la papelera, porque lo que hay ahí, también ocupa sitio. Lo mismo sucede con el buzón de correos enviados: si mandas un archivo grande, acuérdate de borrarlo después.

Definiendo nuestro método de acceso

Decidir que protocolo utilizaremos dependerá exclusivamente de nuestras necesidades y para que utilicemos nuestra cuenta de correo.

Casos donde conviene utilizar IMAP

  • Si viajamos frecuentemente y precisamos un método de acceso mas flexible.
  • Si queremos ver nuestros correos desde nuestra computadora y desde nuestro celular.
  • Si revisamos nuestras casillas desde nuestra casa, trabajo y cualquier otro lugar.

Casos donde conviene utilizar POP3

  • Revisamos una sola casilla de correo con un propósito especifico
  • Nos preocupa la seguridad y preferimos no alojar nuestros correos en el servidor
  • Utilizamos una conexión telefónica (dial up)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email
Escanea el código